Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Reseña Histórica

logo salamanca rojo1 ultimo textura 41 aosSiguiendo el calendario, de fechas históricas de grata recordación, debemos tener presente, que cada 4 de octubre celebramos  la fundación  de nuestro querido Colegio “ Salamanca.

 Hace exactamente, 41 años fue fundada esta institución educativa, el 4 de Octubre de 1978, mediante acuerdo Ministerial Nº 2243 ,suscrito  por el entonces Ministro de Educación, General Fernando Dobronsky; debe su nombre, a la famosa Universidad “SALAMANCA” de España.

Cabe resaltar que el Colegio Nocturno “Salamanca fue creado ,dada la imperiosa necesidad de servir a la juventud trabajadora de los diferentes sectores de la ciudad de Quito, siendo necesario recordar su trayectoria haciendo una Breve Reseña , para lo cual se ha tomado información de fuentes escritas y orales.

 El mentalizador, fundador y primer Rector del Colegio Nacional Nocturno ”Salamanca”, fue el Dr. Oswaldo Loza Andrade, quien  contó con la colaboración de 5 profesores   fundadores:  Lic. Hugo Naranjo, Lic. Galo Ortega, Lic. Susana Becerra, Profesora Zully Baquero  y en calidad  de conserje el señor Nicolás Andrade.

El primer año funciona en la planta alta  de la escuela particular Manuel Tobar, ubicado en la Av.10 de agosto, local educativo que fue prestado gracias a la ayuda espontánea  del sacerdote español Julio Herrer.  

A partir del segundo año, el colegio pasa a funcionar en la escuela Paraguay, con once profesores,  entre ellos el compañero Lic. Mario Tirado. Y desde el año 1985, el colegio Nocturno “Salamanca”, pasó a funcionar en la escuela San Francisco de Quito continuando  hasta la presente fecha.

 

Desde su inicio, el colegio, participó  de la coeducación y transparente pluralidad ideológica, fue preocupación permanente del Dr. Oswaldo Loza,  elevar el nivel académico, a fin de obtener la categoría de INSTITUTO NOCTURNO TÉCNICO, con este objetivo el Dr. Camilo Gallegos Domínguez, Ministro de Educación de esa época, junto con la comisión de planificación,  visitaron el plantel, pero lamentablemente dicho  proyecto no se llegó a cumplir por un  accidente aéreo que cegó la vida del Dr. Camilo Gallegos.

En diciembre de 1988, el Dr. Pedro Déley Obregón, es el nuevo rector del colegio y su administración se caracterizó por un perseverante trabajo, su humanismo filosófico se alineó con permanente afán de servicio a la comunidad educativa.

El Dr. Edgar Jácome Cárdenas, actúo como rector, desde octubre de1992 a abril de1994, remplazando  al Dr. Déley;  su desempeño fue corto por que se acogió a los beneficios de jubilación; demostró ser un hombre de trabajo,  de principios y de una gran calidad humana, se preocupo siempre por la eficiencia y efectividad educativa y por las interrelaciones personales entre docentes administrativos y dicentes.

Desde marzo del año 1994, el Dr. Edgar  Velasco Solano, actuó como   rector titular del Colegio “Salamanca”. En su administración se crea la especialización de informática para ampliar las opciones laborales y preparar al estudiante en competencias para el mercado ocupacional. Realizó además,  innumerables obras  para beneficios del plantel, entre ellas: dos laboratorios  de informática de última generación con máquinas donadas por la empresa EMMAP con equipamiento en las áreas  administrativas, creando además el departamento médico –odontológico y sala de profesores.                                                                             

En el campo educativo, lidera la nueva concepción de la educación a través de la propuesta del Proyecto educativo Institucional y el modelo pedagógico por competencias.                                  

  En enero del año 2013, por disposición del Distrito 5, encargan el rectorado del Colegio a la Dra. Valeria Granda, profesora del plantel, durando poco tiempo en sus funciones, por cuanto presenta la renuncia, para ocupar otra dignidad en la Universidad Central. En su administración   el estudiante fue el centro del proceso educativo, respetando  siempre  las diferencias individuales.                                                                                                          

 Ante la renuncia de la Dra. Valeria y en consideración que el Colegio queda sin su autoridad principal, los Profesores y personal Administrativo, reunidos en Asamblea General y como máximo organismo directriz del plantel, designan al Lic. Wilson Proaño, Rector Encargado hasta segunda orden, teniendo una duración de aproximadamente cinco meses;  quien durante su corta gestión logra la unidad de todo el personal docente, administrativo y de apoyo. Aquí se inicia la matrícula para el nuevo Bachillerato en Ciencias.

Al existir el cargo vacante; el Distrito 5  Norte, designa al Dr. Vicente Paspuel ,Rector del Colegio Nocturno “Salamanca,  quien continúa con las actividades de la administración anterior, siendo su objetivo adecuar la institución en sus recursos y procesos administrativos y curriculares, para  que el educando pueda lograr el cambio requerido en  su formación integral, dando cumplimiento a la innovación en Ciencias, que vigenta desde el año 2012  con  la aprobación del Bachillerato, ya que la finalidad del Colegio Salamanca, es mejorar la calidad de la educación, que permita la puerta de acceso hacia la revolución global y generar para sus estudiantes una mejor calidad de vida.

En su periodo el Colegio Nacional Nocturno "Salamanca" pasa a ser Unidad Educativa PCEI (personas con escolaridad inconclusa) Fiscal "SALAMANCA" cuya modalidad es NOCTURNA semipresencial, siendo la única Institución Educativa PCEI en el sector norte de Quito.

Se puede decir  que hasta la presente  fecha, tenemos claro nuestro horizonte institucional. Nuestra filosofía responde a las necesidades del contexto, formando hombres y mujeres conscientes de su papel transformador, para beneficio personal y para  la sociedad.